Imágenes y Precio
Ubicación
Itinerario
ITINERARIO
Día 1: Helsinki
Comenzamos nuestra aventura cuando nos reciban, a nuestra llegada al aeropuerto de Helsinki, para trasladarnos a nuestro hotel. Una vez en el hotel nos ayudarán también a realizar el check-in, a partir de las 14:00.
Tendremos tiempo libre para descansar del viaje, acomodarnos y empezar a descubrir Helsinki por nuestra cuenta, ya que la mayor parte de sus lugares de interés se encuentran en el casco histórico, que es de fácil acceso caminando desde nuestro hotel, situado en el centro.
Esta ciudad, que se encuentra sobre penínsulas e islas del Golfo de Finlandia, con una población total de más de 1 millón he habitantes, cuenta con unos suburbios muy modernos repartidos en 764 kilómetros cuadrados.
Alojamiento en nuestra primera noche de este gran viaje.
Día 2: Helsinki - Oulu
(Desayuno/Almuerzo/Cena)
Tras el desayuno, realizaremos una completa visita guiada de la ciudad, a pie y en tranvía, donde nos encontramos.
Durante esta visita veremos su maravillosa catedral neoclásica, de color blanco con su icónica cúpula verde, la Plaza del Senado y la catedral ortodoxa Uspensky, en la que destaca su exterior ornamentado y la lujosa decoración de su interior. También visitaremos la Plaza del Mercado y la Esplanada.
Tras el almuerzo nos dirigiremos a la moderna Rock Church, de 1969, construida en roca sólida y con el sencillo diseño típico nórdico, y a la nueva biblioteca Oodi, un excelente ejemplo del diseño moderno finlandés.
A continuación subiremos en el tren Intercity, desde Helsinki a Oulu, en el norte de Finlandia donde cenaremos y nos alojaremos.
Día 3: Oulu - Rovaniemi - Tornio
(Desayuno/Almuerzo/Cena)
Por la mañana, tras el desayuno en el hotel, haremos una excursión en bus a Rovaniemi, la capital informal de Laponia finlandesa, en la parte ártica del país, situada en el Círculo Polar Ártico.
Casi arrasada por el ejército alemán en 1944, el arquitecto finlandés Alvar Aalto dirigió su reconstrucción, eligiendo un diseño inusual para sus calles. Contemplada desde el aire, el trazado de estas imita la forma de las astas de los renos.
Comenzaremos dando un paseo corto en un trineo tirado por huskys y luego almorzaremos en el pueblo de Papá Noel.
Desde que en 1927, cuando un locutor de radio finlandés llamado Markus Rautio dijo que Papá Noel vivía en Korvatunturi, una montaña de la región, Laponia se ha asociado con la Navidad en algunos países. Sin embargo, fué Rovaniemi la que reclamó ser la "ciudad natal oficial" de Papá Noel y desarrolló la atracción Pueblo de Papá Noel para fomentar el turismo.
Aquí Santa Claus tiene su "residencia oficial", siendo esta visitada por turistas de todo el mundo cada invierno.
Realizaremos una visita para explorar esta zona, llena de atracciones, desde tiendas, restaurantes, y daremos un paseo corto en trineo de renos.
A continuación veremos el elegante Museo Arktikum, en el que descubriremos todos los aspectos de la vida en esta región del Ártico: tanto la cultura y su gente, como la naturaleza y la vida silvestre que la habita.
Al terminar subiremos de nuevo en el autobús para ir a Tornio, a unas 2 horas de trayecto.
Por el camino tendremos la primera oportunidad para ver la aurora boreal en nuestro viaje por la naturaleza.
La cena será también en ruta, antes de llegar a nuestro hotel en Tornio.
Día 4: Tornio - Ranua - Tornio
(Desayuno/Almuerzo/Cena)
Hoy haremos una excursión al parque Ranua Wildlife, que se encuentra aproximadamente a 2 horas en autobús; unos 142 km.
En este Parque de Vida Silvestre se encuentran unas 50 especies de animales del norte y del Ártico y unos 150 ejemplares de animales. Aquí vive el único oso polar de Finlandia, y hay lobos, linces, glotones, osos pardos, zorros árticos, búhos, alces, renos, nutrias y mucho más. Los animales tienen espaciosos recintos en medio del bosque, que se asemejan a su hábitat natural.
Tras el almuerzo regreso a nuestro hotel en Tornio, y, de nuevo, tendremos la oportunidad de ver la aurora boreal, cenando en el camino.
Alojamiento en Tornio.
Día 5: Tornio - Kiruna
(Desayuno/Almuerzo)
Tras el desayuno saldremos en autobús para recorrer la fascinante Tundra de Laponia.
Primero nos dirigiremos a la frontera finlandesa-sueca, a unos 122 km., que nos costará, aproximadamente 2 horas, donde el reloj se retrasa una hora por el cambio de zona horaria.
Realizaremos el almuerzo en el camino.
Por la tarde tendremos unas 3 horas y media de recorrido en bus para poder difrutar de un paisaje nevado sin fin, con los árboles cargados de nieve, y los lagos y ríos helados mientras nos dirigimos a Kiruna.
Laponia es la zona más al norte de Finlandia y Suecia y se conoce, sobre todo, por fenómenos polares, como el sol de medianoche y la noche polar. Y, a pesar de su clima frío e invernal, destaca la sorprendente abundancia de coníferas, como pinos y abetos.
Laponia es también el hogar de los indígenas llamados Sami. Los Sami solían vivir como nómadas y pastores de renos. De habla Finno-Ugric, habitan en la región norte de Noruega, Suecia, Finlandia y la región de Murmansk, en Rusia. Tradicionalmente, su forma de ganarse la vida ha ido desde la pesca costera, a la captura de pieles y el pastoreo de ovejas, aunque su medio de subsistencia más conocido es el pastoreo de renos seminómadas. Por razones tradicionales, ambientales, culturales y políticas, el pastoreo de renos está actualmente legalmente reservado solo para los Sami en algunas regiones de los países nórdicos.
Por la noche, saldremos para tener una tercera oportunidad de contemplar la aurora boreal.
Día 6: Kiruna
(Desayuno/Almuerzo)
Comenzaremos el día con un recorrido turístico por Kiruna, la ciudad más septentrional de Suecia.
Construida originalmente en 1890 para explotar su mina de hierro, ahora es sede de la empresa minera estatal, LKAB, considerada uno de los pilares de la industria sueca.
Por la tarde haremos una excursión a Jukkasjärvi, a unos 20 km, que nos costará una media hora.
Allí visitamos el Snow Hotel, el primer hotel, y el más grande, hecho de hielo y nieve. Tras una visita guiada por esta espectacular estructura congelada, terminaremos en el bar de hielo.
Para terminar la tade, visitaremos el Nutti Sami Siida, un museo al aire libre sobre la cultura sami.
Y, por la noche, tendremos otra oportunidad para ir a buscar la aurora boreal.
Día 7: Kiruna - Narvik
(Desayuno/Almuerzo)
Después del desayuno, por la mañana, nos subiremos al “Malmbanan” (Ferrocarril del mineral de hierro) o también Artic Train, para pasar de Suecia a Noruega de camino a Narvik, en un recorrido de unos 180 km durante unas 3 horas.
Esta línea ferroviaria se construyó para el transporte del mineral de hierro desde Kiruna a los puertos de Lulea y Narvik, ciudad portuaria en la costa atlántica.
Cuando el gobierno sueco comenzó a comprender el potencial de las minas de mineral de hierro en Kiruna, en la década de 1870, se encontraron con el problema de que no había un puerto sueco adecuado, ya que el más cercano, Luleå, tenía limitaciones. Además de estar cubierto de hielo todo el invierno, se encuentra lejos de Kiruna y solo permite la entrada de buques de carga de tamaño mediano.
Pero en la vecina Noruega había un puerto que estaba libre de hielo durante todo el año gracias a la cálida Corriente del Golfo: Narvik. Este fue el motivo del desarollo de la ciudad donde nos dirigimos.
En 1899 se inauguró la línea a Lulea, y, en 1903 comenzó a funcionar hasta Narvik. El tramo noruego es llamado "Ofoten Railway", y es el ferrocarril más septentrional de Noruega.
En nuestro recorrido pasaremos por Abisko, el lago Torneträsk y Rombaksfjord, con una fantásticas vistas del fiordo mientras el tren serpentea hasta Narvik.
Pero no solo atravesaremos unos paisajes de una naturaleza imponente, sino que también es una zona que ha sido escenario de importantes acontecimientos históricos. Hay disponible una aplicación de audioguía, Voice of Norway, en la que podrás escuchar las historias de los lugares por los que vamos pasando.
Puede que, durante este recorrido, podramos ver partes de un submarino alemán hundido en el fiordo, ya que, durante la Segunda Guerra Mundial, esta ciudad fue fuertemente bombardeada por el ejército alemán.
Una vez en Narvik, por la tarde, visitaremos el Museo de Narvik donde podremos conocer la historia de la región y de su puerto de mineral de hierro, y también subiremos a la montaña Narvikfjellet en teleférico; tendremos garantizada una vista impresionante de la ciudad y el fiordo (estaremos a 654 m sobre el nivel del mar)
Y, esta noche, tendremos la ¡última oportunidad de perseguir la aurora boreal!
Día 8: Narvik - Oslo
(Desayuno/Almuerzo)
Vuelo de unas 2 horas a la vibrante capital de Noruega, Oslo, situada entre pintorescos fiordos.
A nuestra llegada nos dirigiremos al hotel, haciendo una parada para almorzar.
Por la tarde realizaremos un recorrido a pie y en tranvía que nos mostrará la ultramoderna Opera cerca de la estación de tren, el Fuerte Akker, el Ayuntamiento, el Centro Nobel de la Paz, el Palacio Real, el Parlamento, la calle comercial principal, y la Catedral.
Alojamiento en Oslo.
Día 9: Oslo - Regreso
(Desayuno)
Con el check-out del hotel sobre las 12:00 terminará nuestro circuito por los 3 países del Norte de Europa.
Terminamos este fantástico viaje con el traslado al aeropuerto para poner rumbo a su ciudad de origen, dependiendo de la hora de salida.
INCLUYE:
- 8 noches de alojamiento en hoteles de 4****
- Traslados indicados en el itinerario
- Avión en el trayecto Narvik - Oslo en clase Turista, maleta facturada de 23 kg
- Todas las visitas turísticas y excursiones con las entradas, cuando sea necesario, de acuerdo con el itinerario
- Comidas: 8 desayunos tipo buffet + 8 almuerzos (suelen ser mini buffets para elegir entre 3- platos, sopa y postre. Para las cenas que no están incluidas en el precio del tour, nuestro acompañante estará encantado de aconsejarle dónde conseguir comidas, desde simples sándwiches hasta cenas elegantes, según sus necesidades, y organizar reservas en restaurantes
- Té o café con el desayuno y el almuerzo
- Guía acompañante de habla hispana
NO INCLUYE:
- Vuelos desde el origen a Helsinki y regreso desde Oslo hasta el punto de origen
- Cenas (nuestro guía aconsejará donde según tus necesidades y organizará las reservas)
- Bebidas, excepto las mencionadas como incluidas en el precio del circuito
- Equipaje de entrada y salida de los hoteles (se recomienda utilizar solo maletas con ruedas)
- Gastos personales como llamadas telefónicas, lavandería, taxi, recuerdos, etc.
- Propinas