Imágenes y Precio
Ubicación
Itinerario
ITNERARIO
Salidas desde Sevilla 2025: 23 de marzo, 6 y 20 de abril, 4 y 18 de mayo, 8 de junio, 7 y 21 de septiembre, 5 de octubre
Día 1, domingo: Sevilla - Jerez
Nuestro punto de reunión hoy es a las 10:00 am en Sevilla, en el hotel Alfonso XIII (C/. San Fernando, 2, Casco Antiguo). Una vez hayamos guardado las maletas, en el hall del hotel, en un espacio reservado para nosotros, tendremos una presentación y bienvenida con canapés y bebidas.
Posteriormente visitaremos la capital de Andalucía, que cuenta con el casco histórico más extenso de España. En el recorrido podremos contemplar la Catedral, con la famosa Giralda, uno de los mayores símbolos de Sevilla, y pasearemos por el Barrio de Santa Cruz, antiguo barrio judío.
Para la comida regresaremos al hotel y después, con un recorrido panorámico en bus, llegaremos hasta la famosa Plaza de España, antes de subir a bordo del Tren Al Ándalus.
Brindis de bienvenida en el tren, presentación de la tripulación y acomodo antes de que nuestro Al Ándalus se ponga en marcha hacia nuestro próximo destino.
Cena a bordo mientras el tren llega a Jerez donde pasaremos la noche.
Día 2, lunes: Jerez - Cádiz - Jerez
Durante el desayuno partiremos con nuestro autocar a visitar Cádiz popularmente conocida como la “Tacita de Plata” y considerada la ciudad más antigua de Occidente.
Allí visitaremos el casco histórico de la ciudad más antigua del mundo occidental.
Tras el recorrido tendremos tiempo libre para sumergirnos a nuestro aire en el encanto gaditano.
De nuevo en el tren, disfrutaremos del almuerzo y tendremos tiempo para disfrutar de nuestro lujoso hotel rodante.
La cena será en un restaurante de Jerez.
Día 3, martes: Jerez - Ronda
Tras el desayuno nos dirigiremos en nuestro autobús a visitar una bodega de vino de Jerez y disfrutaremos también del espectáculo “Cómo Bailan los Caballos Andaluces”, célebre ballet ecuestre con música española.
De nuevo en nuestro tren comeremos a bordo camino de Ronda.
Cena en un restaurante de Ronda donde pasaremos la noche.
Día 4, miércoles: Ronda - Córdoba
Después del desayuno visitaremos Ronda, con su sobrecogedora ubicación, asentada sobre una meseta cortada por el profundo Tajo de Ronda, por el que discurre el río Guadalevín.
El guía nos llevará por la Alameda del Tajo, el Puente Nuevo y el Puente Viejo.
También nos acercaremos a la Plaza de Toros más antigua de España, y veremos el Palacio Mondragón, entre otros lugares emblemáticos.
Antes de volver al tren, tendremos tiempo libre para recorrer Ronda a nuestro aire y admirar las magníficas vistas de la Serranía.
Comida a bordo mientras el tren llega a Córdoba, antigua capital del califato de Al Ándalus, donde pasaremos la noche.
Día 5, jueves: Córdoba - Úbeda - Baeza - Granada
Después del desayuno a bordo, visitaremos Córdoba, que llegó a ser la ciudad más grande, culta y opulenta del Occidente europeo y su famosa Mezquita-Catedral.
Regresaremos a nuestro tren donde realizaremos la comida a bordo mientras nos dirigimos a la estación de Linares-Baeza para visitar Úbeda y Baeza, ambas ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Allí realizaremos una visita a una Almazara y haremos una cata de aceite.
Por la tarde-noche durante la cena llegaremos a Granada, donde haremos noche.
Día 6, viernes: Granada
Después del desayuno, nos acercaremos al monumento más visitado de España, La Alhambra de Granada, un rico complejo palaciego construido por los soberanos nazaríes del Reino de Granada.
(El horario de visita de la Alhambra puede variar en función del número de personas del grupo, idiomas y de las autorizaciones de los responsables del complejo palaciego).
Tras el almuerzo continuaremos con la visita de Granada.
Teminaremos cel día con la cena en un restaurante local y pasaremos nuestra última noche a bordeo de nuestro Al Ándalus en esta ciudad.
Día 7, sábado: Granada
Tras disfrutar de nuestro último desayuno a bordo, nos despediremos del tren y su tripulación,
Realizaremos una última visita a la ciudad Nazarí para acercarnos al restaurante Carmen San Miguel donde comeremos y finalizaremos viaje entorno a las 16:00 h.
Salida desde Granada 2025: 30 de marzo, 13 y 27 de abril, 11 y 25 de mayo, 15 de junio, 14 y 28 de septiembre, y 12 de octubre
Día 1, domingo: Granada
El punto de reunión para comenzar nuestro viaje será en el hotel de Granada AC SANTA PAIULA (C/ Gran Vía de Colón, 31, zona Centro) a las 10:00 h.
Dejaremos nuestras maletas al cuidado del personal y pasaremos a un espacio reservado en el hall para la bienvenida con unos canapés y bebidas donde nos entregarán la documentación para nuestro viaje.
Comenzaremos con uan visita por Granada y, después, regreso al hotel para la comida.
Por la tarde nos dirigeremos a la estación para la bienvenida y acomodo a bordo del Tren Al Ándalus.
Cena y noche en Granada.
Día 2, lunes: Granada - Linares/Baeza
Después de nuestro primer desayuno a bordo, nos acercaremos al monumento más visitado de España, La Alhambra, un rico complejo palaciego construido por los soberanos nazaríes del Reino de Granada.
(El horario de visita de la Alhambra puede variar en función del no de personas del grupo, idiomas y de las autorizaciones de los responsables del complejo palaciego)
Tras la comida, por la tarde continuaremos con la visita de Granada.
Al finalizar, regreso al tren dnde cenaremos a bordo mientras el tren llega a la estación de Linares, en Baeza, donde pasaremos la noche.
Día 3, martes: Linares/Baeza - Úbeda - Baeza - Córdoba
Después del desayuno visitaremos Úbeda y Baeza, ambas ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
Allí visitaremos una Almazara y realizaremos una cata de aceite.
Mientras comemos el tren llegará a Córdoba.
Una vez allí haremos una visita de la que fuera capital del emirato y el califato medieval de Al Ándalus, cuando llegó a ser la ciudad más grande, culta y opulenta del Occidente europeo.
Cena y noche en Córdoba.
Día 4, miércoles: Córdoba - Ronda
Después del desayuno a bordo, visitaremos la Mezquita-Catedral de Córdoba y, de vuelta en nuestro tren, continuaremos hacia Ronda, que forma parte de la ruta de los bellos Pueblos Blancos.
Tras la comida a bordo, a nuestra llegada, realizaremos una visita a Ronda, con su sobrecogedora ubicación, asentada sobre una meseta cortada por el profundo Tajo de Ronda, por el que discurre el río Guadalevín.
Además de disfrutar de las vistas, también recirreremos la Alameda del Tajo, el Puente Nuevo y el Puente Viejo, la Plaza de Toros más antigua de España, y el Palacio Mondragón.
También tendremos tiempo libre y terminaremos el día con la cena en un restaurante y noche en nuestro tren en Ronda.
Día 5, jueves: Ronda - Jerez
Mientras desayunamos el tren llegará a Jerez, donde visitaremos una bodega de vino de Jerez y disfrutaremos también del espectáculo “Cómo Bailan los Caballos Andaluces”, célebre ballet ecuestre con música española.
A continuación iremos a Sanlúcar de Barrameda donde comeremos y tendremos tiempo libre.
El final de nuestro día será con la cena a bordo del tren de regreso a Jerez donde pasaremos la noche.
Día 6, viernes: Jerez - Cádiz - Jerez
Después del desayuno, nuestro autocar nos llevará a Cádiz, popularmente conocida como la “Tacita de Plata” y considerada la ciudad más antigua de Occidente.
Tras una visita guiada por el casco histórico, tendremos tiempo libre y degustaremos una sabrocsa comida.
Por la tande, de nuevo en Jeréz, tendremos tiempo libre hasta la cena.
Día 7, sábado: Jerez - Sevilla
Durante nuestro último desayuno llegaremos a Sevilla, donde nos despediremos del tren y su tripulación.
Realizaremos un recorrido por Sevilla, que cuenta con el Casco Histórico más extenso de España, que es Patrimonio de la Humanidad, y de gran riqueza artística y bellos jardines.
Tras conocer la Catedral, con la Giralda, y el Barrio de Santa Cruz, disfrutaremos de una magnífica comida en el restaurante Casa Aníbal donde terminará este fantástico viaje por el sur de España, entorno a las 17:00 h.
INCLUYE:
- Alojamiento en Suite Gran Clase a bordo del tren (cama de 120 cm x 185 cm) con baño completo privado
- Copa y aperitivo de bienvenida
- Neceser con productos de aseo y zapatillas
- Agua mineral sin coste
- Todos los desayunos
- Todas las cenas y comidas, de la más selecta gastronomía, a bordo del tren o en restaurantes de primera categoría (incluido vino, agua, refrescos y café)
- Actividades a bordo: música y actuaciones en directo, fiestas en el coche pub, baile y mucho más
- Entradas a museos, monumentos y espectáculos
- Excursiones y visitas programadas y guiadas
- Cena - fiesta de gala fin de viaje
- Autobús de lujo, que acompaña al tren en todo el recorrido, para facilitar los desplazamientos en algunas visitas y excursiones
- Acercamientos en trenes regulares de Renfe, uno hasta el punto de inicio del itinerario turístico y otro de vuelta desde el punto final del viaje turístico, y, además podrás hacer uso de las Salas Club de las estaciones, tanto en el viaje de acercamiento de ida como en el de vuelta
- Tasas y servicios
- Prensa diaria y revistas
- Servicio de seguridad
- Guía acompañante multilingüe durante todo el recorrido
- Seguro de accidentes a bordo de los Trenes o en Estaciones a través del Seguro Obligatorio de Viajeros de Renfe
- Seguro de accidentes, enfermedad y equipajes de los pasajeros fuera del ámbito ferroviario a través de la aseguradora IRIS Global
- Un gran equipo humano a su disposición
En la Suite Deluxe además se incluye:
- Bebidas no alcohólicas disponibles en el minibar de la suite
- Posibilidad de que la tripulación recoja y ordene tu equipaje, colocando el contenido en el armario de la suite, tanto a la llegada como al finalizar el viaje si lo solicitas por adelantado
- Apertura y cierre de la cama en modo cama-noche o sofa-día si lo solicitas por adelantado
NO INCLUYE:
- Todo lo no indicado en el apartado "Incluye"
- Otros servicios disponibles en el tren por cuenta del cliente: lavandería y servicio de bar
- Seguro de cancelación opcional